FILOSOFĂŤA
Los principios en los que basamos toda nuestra actividad y sentir, la sostenibilidad y la biodinámica, son más que una declaración.
Desde el inicio tuvimos claro que no querĂamos el “decir” sin el “hacer”, más bien en el orden inverso. Esta concepciĂłn de armonĂa con la naturaleza es algo que vivimos y respiramos, en lo que realmente creemos y que compartimos.
Sostenibilidad
El desarrollo sostenible implica satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Es el equilibrio de una especie con los recursos de su entorno.
Biodinámica
Se basa en no alterar el equilibrio natural de los cultivos, pensar que todo lo que viene de la tierra, debe volver a ella, e interpretar la agricultura como parte de un todo integrado al cosmos, al ambiente y al hombre. Los ritmos de la luna, del sol, de los planetas, y sus distintas posiciones respecto a las estrellas influyen directamente en los ritmos de la naturaleza, y sobre el crecimiento vegetal. 
La biodinámica beneficia a la agricultura y la nutriciĂłn desde un enfoque holĂstico, ecolĂłgico y Ă©tico.
Nuestras certificaciones





Algunas dimensiones en las que aplicamos estos principios:
Reducir la emisiĂłn de carbono
La idea detrás de Posada Rural La Matilde es crear un alojamiento donde los huéspedes puedan conectar con la naturaleza y descubrir la Comarca sin dejar huella.
Algunas de las cosas que hacemos para lograrlo:
Generamos electricidad y calefacciĂłn mediante paneles solares. 
Evitamos la contaminaciĂłn del trasporte incorporando el concepto de la gastronomĂa “km 0”, contamos con huerta propia, y compramos el resto de los alimentos a no más de unos kilĂłmetros de distancia. La gastronomĂa tambiĂ©n es sostenibilidad, salud y solidaridad. Sembramos y cultivamos, nos educamos, y compostamos. Hacemos recolecciĂłn de monte.
En ningún proceso utilizamos envases plásticos de un solo uso. Utilizamos productos de limpieza orgánicos biodegradables. Los jabones, shampoos, y acondicionadores sólidos para las habitaciones son elaborados en La Matilde por @Vayacalma. Las alternativas sólidas de productos cosméticos son un aporte importante en la reducción de residuos plásticos que afectan altamente a toda la vida del planeta.
Nuestro mĂ©todo de agricultura orgánica y biodinámica, tanto en la huerta como en los viñedos, es una actividad de cambio positivo, que inicia con la regeneraciĂłn de la armonĂa en el medioambiente.
Arquitectura responsable, equilibrio y confort
ConstrucciĂłn de la Posada – Bioarquitectura.Â
La nobleza de las costumbres ancestrales en perfecta armonĂa con el confort y la calidad.
Construimos la posada Ăntegramente en adobe, revoques de barro y yeso cocido a leña. Utilizamos pinturas hechas con pigmentos naturales. Realizamos los techos con madera de bosque seco para evitar una nueva tala, y las aberturas con durmientes de ferrocarril en desuso. RecolecciĂłn de agua de lluvia, reciclaje de aguas grises, calefacciĂłn solar etc, conforman toda una filosofĂa constructiva.
Reservas hĂdricas
Contamos con tres perforaciones que proveen de suficiente agua para todas las actividades de la Comarca.
Además, se han refuncionalizado tres lagunas que se encontraban secas y tapadas, haciéndolas más profundas, mejorando los drenajes naturales del campo a los efectos de canalizarlos.
Estas lagunas están interconectadas de forma subterránea y se utilizan para riego, utilizando la gravedad para evitar el uso de bombas eléctricas.
Reserva de bosque nativo, servicios ecosistémicos y ecoturismo
Los bosques autĂłctonos son ricos ecosistemas que además aportan grandes beneficios al medio ambiente y a las personas. Ofrecen refugio a la diversidad de flora y la fauna. Nutren, fijan y protegen los suelos de la erosiĂłn y la desertificaciĂłn. Evitan inundaciones, purifican el aire y liberan el oxĂgeno necesario para vivir. Fortalecen la identidad cultural. Brindan espacios de descanso, recreaciĂłn y belleza paisajĂstica.
En la Matilde conservamos 60 hectáreas de bosque nativo, siendo uno de los proyectos de conservación ambiental más importantes de la provincia de Córdoba.