NUESTRA POSADA
El lujo de vivir momentos excepcionales
CAVA
Un lugar especial e íntimo. El corazón que late bajo la Posada, en el que te invitamos a probar, saborear y descubrir vinos únicos de la región, especialmente nuestros vinos de Finca La Matilde. Los disfrutamos juntos, chocamos las copas, compartimos un momento de calma sin ruidos bajo el techo abobedado que cuida nuestros vinos.
Sentir las bondades de la tierra hechas arte
El lujo de vivir momentos excepcionales
VIÑEDOS Y BODEGA
Elegimos una tierra singular para implantar nuestros viñedos. Frente al imponente Cerro Champaquí, con suelos calcáreos de gran potencial, 300 días de sol al año y un adecuado régimen de lluvias.
Seis hectáreas de viñedo de producción orgánica y biodinámica certificadas, nuestros varietales Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Cabernet Franc, Viognier, Roussanne y Sauvignon Blanc dan origen a vinos con mucha identidad de la región y un temperamento con mucha identidad.
El lujo de vivir momentos excepcionales
BOSQUE NATIVO
Aquí, disfrutamos del equilibrio entre el hombre y la naturaleza. Este espacio de 60 hectáreas es parte de uno de los proyectos de conservación ambiental basados en el ecoturismo más importantes de la provincia de Córdoba. Conservamos una importante porción de la tierra que compone La Matilde como reserva del Bosque Chaqueño Serrano.
Los bosques nativos son ecosistemas que aportan numerosos beneficios a la sociedad y mejoran la salud, la economía y la calidad de vida de las personas, las distintas especies y el medio ambiente, por eso tenemos que esforzarnos en conservarlos y cuidarlos.
El lujo de vivir momentos excepcionales
PISCINA
Uno de los puntos en La Matilde que hacen a la paz y el bienestar de la experiencia es nuestra pileta y su entorno. Un baño refrescante respirando aire puro, escuchando el canto de las distintas especies de pájaros que habitan las inmediaciones de la posada, y las chicharras que en verano nunca aturden el silencio. Disfrutar de un cóctel o de un jugo natural en las reposeras, admirando en primera línea el cerro Champaquí, y el reflejo del cielo claro en el agua.
El lujo de vivir momentos excepcionales
ESPACIO DE ORACIÓN
La naturaleza, la calma, y la espiritualidad están muy conectadas. El entorno de La Matilde invita a la introspección, y poder desconectar de las urgencias del día a día nos lleva hacia adentro y también a fluir hacia afuera, con el todo. Somos sensibles a todas las necesidades, también las del espíritu, por eso brindamos un espacio de oración.
El lujo de vivir momentos excepcionales
HOGAR
Un cálido rincón donde todo tiene una razón de ser. Diseñamos y construímos La Matilde para mantener siempre un clima interior agradable y acogedor. Al lado del restaurante vas a encontrar un confortable living con una chimenea muy especial, esculpida por un picapedrero de la región. Allí podrás reposar, disfrutar de música en directo, de ratos de lectura o de momentos de encuentro con otros.
Al lado del restaurante vas a encontrar un confortable living con una chimenea muy especial, esculpida por un picapedrero de la región.
El lujo de vivir momentos excepcionales
VAYACALMA
El cuidado de la naturaleza y de las personas es parte de nuestra esencia. Por eso, usamos artículos de cosmética natural. Todos los jabones, shampoos y acondicionadores que utilizamos en La Matilde y que disponemos en los baños de cada habitación son de elaboración artesanal y ecológica de la mano de Vayacalma. En la posada también se pueden adquirir muchos otros productos, de entre una gran variedad. La fábrica de jabones se encuentra en la finca, y se puede visitar para conocer más sobre este proceso productivo tan tradicional y creativo.
El lujo de vivir momentos excepcionales
HUERTA, INVERNADERO DE FLORES Y GÍRGOLAS.
Contamos con un espacio productivo de hortalizas para DeAdobe Restaurante y flores comestibles para Néctar de Flores y para incorporar a la propuesta gastronómica. Así mismo, un espacio de plantas mariposeras que atraen a más de 20 especies de mariposas autóctonas y la Monarca. En el mismo espacio producimos Gírgolas pardas y rosas en troncos de álamos a partir de las cuales elaboramos escabeches, hongos secos y humus de gírgolas.