Ruta Provincial 14, Km. 133.5
Paraje: Camino a San Javier
San Javier, Valle de Traslasierra, Provincia de Córdoba
Argentina
- Cel: +54 9 3544 15 40 4512
- Cel: +54 9 351 153027415
- Tel: + 54 9 3544 482711
San Javier, un pueblo con encanto
San Javier de Traslasierra es lo que cualquiera llamaría “un pueblo con encanto”. Mixtura de tonalidades; pinceladas multicolor trazadas por la naturaleza; combinación serrana de verdes y marrones contrastantes con el radiante azul del cielo y el celeste casi trasparente de los cursos de agua.
Situada al pie de las Sierras Grandes, en cercanías del cerro Champaquí – el más alto de la provincia- se convierte en un importante centro de actividades turísticas todo el año.
El paisaje natural está coronado por las imponentes laderas serranas, con numerosas quebradas; la presencia de bosque autóctono con ejemplares de algarrobo, piquillin, tala y molle, entre otros; algunos arroyos de cauce pedregoso, y fauna local variada.
San Javier es distinguido y también pintoresco: en la plaza principal se halla su iglesia en perfecto estado, que data de 1910 y aún subsisten pulperías, sulkys y hasta es posible dar una vuelta en burro, manteniendo con sus actividades y ritmo la cultura criolla de tipo gaucho.
Sobre la ruta provincial N 14, aproximadamente a 180 km al oeste de la ciudad de Córdoba capital, y ubicada a 900 mts. sobre el nivel del mar, esta pequeña localidad es uno de los pueblos más pintorescos del valle; su armonioso trazado urbano y sus casonas centenarias de estilo inglés le dan un toque de distinción al paisaje de montaña, otorgando a este poblado tranquilo una belleza exquisita que afortunadamente ha sido conservada intacta por sus habitantes, muchos de ellos artistas plásticos, poetas, músicos y artesanos.
Buscado por su estilo relajado y sus tranquilas caminatas; por la bendición de un microclima que le otorga 300 días de sol al año y por su reconocida gastronomía, San Javier supo conquistar el turismo nacional e internacional más selecto.